¿Qué es el golpe de antebrazo?
Contenido
El golpe de antebrazo, es uno de los golpes más comunes en este deporte, pues con este es que casi siempre se realiza la recepción.
Por eso decidí brindarte esta ayuda, dándote ejercicios para que practiques y mejores tu golpe.
Los ejercicios, que te voy a listar, en su gran mayoría se pueden practicar de forma individual.
como se realiza el golpe de antebrazo en voleibol
Los brazos siempre deben estar totalmente estirados, recordando que cada golpe que le damos al balón con esta técnica, debe ser en medio de los codos y las muñecas. Es importante tener en cuenta que las manos deben estar en esta posición.

Teniendo esto claro empecemos…
Ejercicio Nº1
En este ejercicio, tendrás que ubicar una pared, pero debes mantener una distancia de
aproximadamente 2 o 3 metros.
Seguidamente, debes poner los brazos en la posición que te mostré anteriormente y tirar el balón hacia la pared. Una vez rebote hacia ti, debes golpear con la parte que está entre los codos y la muñeca, haciendo que vuelva a rebotar con la pared.
Ejercicio Nº2
Este segundo ejercicio, consiste el tirar el balón hacia arriba y cuando caiga, golpeamos con el antebrazo.
Es muy importante que a medida que va cayendo, debemos tener las rodillas SEMI-FLEXIONADAS para que cuando llegue, podamos estirar completamente y así dar un golpe más fuerte.
ejercicios antebrazo voleibol
Ejercicio Nº3
Existen ocasiones en las que la pelota, viene demasiado baja, es por eso que es importante practicar este, para estar prevenido ante cualquier situación.
Para realizar este, debemos tener a otra persona la cual debe tirar el balón a una distancia en la que debamos IR hacia la pelota y nosotros debemos intentar dejarla caer lo que más podamos y ahí dar el golpe como se indica en las siguientes imágenes.

Ejercicio Nº4
Es muy efectivo para aquellos ataques que vienen cerca de ti, pero debes moverte un poco.
Para realizarlo, tu compañero debe tirarte el esférico a un lado, donde te suponga moverte de tu puesto (no demasiado.)

Ejercicio Nº5
Haz que tu compañero te la lance un poco alta, la debes recepcionar con dedos y luego la pasas con antebrazo.

Ejercicio Nº6
Tu compañero realiza un saque y tu empiezas a 2 metros, luego a 3 mts y así sucesivamente hasta que consideres que es una distancia prudente, simulando las medidas de una cancha.

Ejercicio Nº7
Un jugador a cada lado (preferiblemente) que estén separados por la red. Uno de ellos lanza hacia el otro y el responde con esta técnica.

Ejercicio Nº8
Una jugador en frente del otro (para esto no es necesario red). A medida que van avanzando de lado a lado de la cancha, cada uno debe responder con golpe de antebrazo al otro estando en movimiento. Esto ayudará a la concentración y a la coordinación.
Ejercicio Nº9
Para este, es necesario que uno de los 2 jugadores este de rodillas, y el otro de pie.
El que está de pie, le tirará la pelota a su compañero que está de rodillas y este debe responder con la técnica que estamos abordando.
Ejercicio Nº10
El último ejercicio es parecido a el Nº8, para este solo se necesita la pared. Debes golpear el balón, intentando que este vaya hacia un lado (derecha o izquierda) y tu lo irás golpeando y moviéndote.
Asegúrate que hagas este ejercicio tanto a la derecha, como hacia la izquierda.
Aquí te dejo un par de vídeos para que veas como se hace: